¿Podrías diseñar un metaverso marciano?
Contenido
La NASA desafía a los desarrolladores a crear un entorno de realidad virtual que ayude a entrenar a los astronautas para las misiones a Marte, y ofrece 70.000 dólares en premios.
La NASA ofrece 70.000 dólares en premios en efectivo a los desarrolladores que puedan diseñar los mejores metaversos marcianos para ayudar a entrenar a los astronautas.
La agencia espacial estadounidense ha solicitado “un nuevo entorno de investigación, desarrollo y pruebas de realidad virtual que ayude a preparar las experiencias y situaciones que se encontrarán en Marte”.
El objetivo es crear una experiencia inmersiva, atractiva y realista”, añadió la NASA.
Las autoridades se han asociado con el desarrollador de simulaciones de realidad virtual Buendea y con el creador de Fortnite, Epic Games, para este proyecto.
Ambas empresas ya han completado parcialmente una versión virtual de Marte.
El mundo virtual del “sistema de apoyo a las operaciones” se está desarrollando en el motor Unreal Engine 5 de Epic Games, una plataforma utilizada por las empresas para albergar experiencias interactivas y entornos de realidad virtual.
Hasta ahora, el programa cuenta con condiciones realistas de la gravedad y el clima del Planeta Rojo y 154 millas cuadradas de terreno.
Incluso tiene días marcianos completos con “los tonos anaranjados del día que pasan al azul por la noche”.
El ganador de cada categoría ganará 6.000 dólares (4.800 euros), y la totalidad de los 70.000 dólares se repartirá entre 20 premios individuales.
Buscamos desarrolladores para crear un nuevo entorno de investigación, desarrollo y pruebas de Realidad Virtual (RV) que nos ayude a prepararnos para las experiencias y situaciones que nos encontraremos en Marte”, afirman los organizadores.
Si esto te parece intrigante y emocionante, ¡únete hoy mismo al reto MarsXR de la NASA!”.
Y añadieron: “En nombre de la NASA, Buendea y Epic Games, este desafío busca desarrolladores que creen nuevos activos y escenarios para el nuevo entorno del Sistema de Apoyo a las Operaciones de Marte XR (XOSS), utilizando el motor Unreal Engine 5 de Epic Games”.
La NASA busca ideas del público para impulsar la exploración en la Luna
El metaverso marciano podría resultar útil para entrenar a los astronautas para las misiones a Marte, que podrían no estar muy lejos
La NASA ya ha dicho que tiene previsto enviar una misión tripulada a Marte en la década de 2030, después de aterrizar por primera vez en la Luna.
De a poco se va a llegano a la meta marciana

En mayo de 2017, Greg Williams, administrador adjunto de políticas y planes de la Nasa, esbozó el plan de cuatro fases de la agencia espacial que espera que algún día permita a los humanos visitar Marte, así como su calendario previsto.
Las fases uno y dos consistirán en múltiples viajes al espacio lunar, para permitir la construcción de un hábitat que sirva de base para el viaje.
La última pieza de hardware entregada sería el propio vehículo de transporte al espacio profundo que se utilizaría posteriormente para llevar una tripulación a Marte.
Y en 2027 se llevará a cabo una simulación de la vida en Marte de un año de duración.
Las fases tres y cuatro comenzarán después de 2030 e implicarán expediciones sostenidas de la tripulación al sistema marciano y a la superficie de Marte.