Ya se pueden comprar células cancerosas reales como NFT para salvar la vida de los pacientes
Contenido
Si cree que su afición a coleccionar NFT ha sido poco más que un mero pasatiempo, un nuevo y radical proyecto basado en células cancerosas reales de pacientes podría hacerle replantearse. El proyecto pretende convertir imágenes microscópicas de células cancerosas vivas en obras de arte con monedas no perecederas para financiar el tratamiento de los pacientes.
Buy My Cancer es una iniciativa de la Fundación Oncológica Alivia, el Instituto Nacional de Oncología Maria Sklodowska Curie, los profesores Sebastian Ziebel y Jacek Jasem y la agencia de publicidad Ogilvy. Cada lanzamiento empareja las células cancerosas de un paciente con el estilo de un artista diferente.
La primera serie, disponible en los mercados de NFT VAST y OpenSea, trata sobre Jakub Burnos, un estudiante de la Universidad de Ciencia y Tecnología AGH de Cracovia, que padece una forma agresiva de cáncer linfático.
Para este proyecto, las células vivas del cuerpo de Burnos fueron fotografiadas con un microscopio confocal e interpretadas creativamente por el artista polaco SWANSKI.
El dinero recaudado a través del proyecto se donará a la Fundación Alivia contra el Cáncer para financiar la terapia con células CAR-T, un tratamiento muy eficaz y una última oportunidad para los pacientes con cánceres sanguíneos raros.
¿Qué es el CAR-T?
La inmunoterapia CAR-T es un tratamiento relativamente nuevo que modifica las células inmunitarias del paciente para que reconozcan y eliminen las células cancerosas del organismo. Mientras que otras terapias no han tenido tanto éxito, la CAR-T ha demostrado tener tasas de remisión sostenida de hasta el 40% y no requiere ningún tratamiento adicional.
Sin embargo, las terapias CAR-T son muy caras: hasta 475.000 dólares por paciente. Por este motivo, la Fundación contra el Cáncer recurre al potencialmente lucrativo mundo de la NFT para ayudar a los pacientes que cumplen los requisitos a recuperarse del cáncer.
Tras la primera edición, se propondrán nuevos pacientes, artistas y científicos para contribuir a las siguientes colecciones.